{hilma af klint}


La última vez que sentí una alegría inmensa al descubrir un artista fue en el año 2012 en el museo Guggenheim de Nueva York con la retrospectiva de Rineke Dijkstra (click aquí para leer mi post sobre aquella experiencia) y no es hasta este 2020 que gracias al curso de Arte Moderno de Hablemos Arte que descubrí a Hilma af Klint. La emoción que me envuelve al ver sus obras es única al igual que lo es su historia.


Hilma af Klint es contemporánea de Vasily Kandinsky y Piet Mondrian, muchos creemos que ellos son los creadores del arte abstracto, pero no es así, Hilma, comenzó a explorar la abstracción años antes que sus homólogos masculinos, pero mantuvo su arte innovador en gran parte privado. Y ella misma estipuló que se exhibieran sus obras hasta 20 años después de su muerte porque bien sabía que el mundo no estaba preparado para ello. 



Imagínense, una mujer en 1907 explorando la espiritualidad de manera profunda, plasmando en pinturas, dibujos y escritos lo que veía en sus sesiones espiritistas, ya que se adentró a la teosofía, por supuesto que no la habrían entendido.



Sus obras envuelven tonos que van del naranja al rosa pálido y lavandas, composiciones de círculos, espirales y molinetes que se despliegan como cintas que a veces forman letras y palabras misteriosas. La escala de sus pinturas son enormes invitándote a entrar a un mundo desconocido. Leí que el hecho de que estén pintadas al temple sobre papel, más ligeras que el óleo sobre lienzo, pero aún así bastante pictóricas, contribuye a su poder de levitación. 



En la serie "Los Diez Mayores" deja claro que tan avanzada estaba para su época, parecen ser totalmente contemporáneas pero no, éstas fueron creadas, repito, en 1907.


¿Sabías que Hilma af Klint imaginó instalar sus obras en un templo en espiral? Me da alegría saber que hoy en día sus obras son aclamadas y Hilma af Klint: Pinturas para el Futuro -No puedo creer que me lo perdí- fue la exposición que tuvo lugar en el 2019 en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York. (el perfecto templo en espiral).



Este video lo vi cientos de veces, te recomiendo verlo en pantalla completa o aún mejor en tu televisión, es bellísimo ver los detalles:


Espero a ti también te haya gustado si no la conocías, por mi parte haré todo lo posible por asistir a la próxima exhibición, daría lo que fuera por que sea de nuevo en el Guggenheim. 


Si quieres saber T O D O S los detalles de su vida y obra haz click sobre: La Gata Verde


Comentarios

Entradas populares